BIENVENIDO/A
AL MUNDO DE LA SIMULACIÓN EMPRESARIAL
PRESENTACIÓN
La SIMULACIÓN EMPRESARIAL, nos ofrece el entorno real en el que «aprendemos trabajando» y desarrollamos competencias, a través de un aprendizaje práctico, participativo, motivador, globalizador de conocimientos, una preparación real en conexión con las exigencias de la empresa actual.
Es nuestro taller de prácticas, la oficina donde adquirimos conocimientos de las herramientas y procesos empresariales reales, donde realizamos todas las tareas, documentos y procesos que se realizan en cualquier oficina de empresa real.
Trabajamos en nuestras EMPRESAS SIMULADAS, nos conectamos a nuestro mercado, una extensa RED NACIONAL e INTERNACIONAL de empresas simuladas en más de 42 PAÍSES, con las que trabajamos, negociamos, compramos y vendemos, compartimos conocimiento, practicamos idiomas, adquirimos cultura empresarial,………innovamos.
Salimos de nuestras aulas, acudimos a ferias, Meeting Points, realizamos Networking y adquirimos EXPERIENCIA PROFESIONAL REAL.
En resumen, «perdemos el miedo al trabajo y cuando llega el momento de salir al mundo empresarial real ya sabemos de qué va»
APRENDEMOS TRABAJANDO
SALIMOS FUERA DE LAS AULAS
ADQUIRIMOS EXPERIENCIA REAL
Vivimos en una sociedad en la que la globalización, la revolución digital… exige nuevos perfiles profesionales, trabajadores cualificados y con experiencia, situación que supone un gran hándicap para las personas que deben dar el salto al mercado laboral.
Todavía nos encontramos con aprendices en el campo de la administración y gestión de empresas, formándose en aulas tradicionales y que finalizan sus estudios sin haber utilizado las herramientas ofimáticas, realizado las tareas, la gestión documental, los procesos propios de una oficina real. Que no han trabajado las relaciones humanas, el trabajo en equipo,..
Que salen de sus centros de formación con mucho que aprender y el vértigo que conlleva enfrentarse a la búsqueda de trabajo sin una preparación real.
Hoy las empresas demandan trabajadores/as con experiencia, cultura de empresa, en los que no tengan que invertir tiempo en su formación y adaptación.
Ante ésta difícil situación, tanto para los/as trabajadores/as como para las empresas, el Programa SEFED “Simulación Empresarial con Finalidad Educativa”, ha demostrado ser la acción formativa “clave” en el campo de la gestión y administración, que se adapta a los cambios de nuestra sociedad, introduce una manera nueva de hacer las cosas, rompe con los hábitos y referentes anteriores, destaca por los buenos resultados obtenidos y es sinérgico con otros proyectos.
Desde el año 87, los centros de formación adscritos al Programa SEFED, ofrecen una metodología activa, donde el alumnado es el actor de su aprendizaje y desarrolla las competencias que actualmente exige la empresa; adaptabilidad, creatividad, iniciativa, comunicación, capacidad de relacionarse, de solucionar problemas, de trabajar en equipo, proactividad, espíritu emprendedor, pensamiento crítico,…
Aprendices que salen de sus aulas, acuden a eventos, realizan networking, donde adquieren experiencia, saber hacer, gestionando, exponiendo y defendiendo sus empresas como cualquier trabajador, desarrollando capacidades y competencias difíciles de adquirir con métodos de aprendizaje estáticos.
Por eso las empresas reales valoran la metodología SEFED, que les aporta trabajadores que llegan a las empresas después de aprender trabajando, y lo hacen para aportar desde el primer día, mostrando esas competencias adquiridas, que les facilitan su adaptación al puesto de trabajo y al mundo laboral.

..