METODOLOGÍA
SIMULACIÓN EMPRESARIAL CON FINALIDAD EDUCATIVA





"APRENDER TRABAJANDO" · "SIMULANDO LA REALIDAD EMPRESARIAL"
El Programa SEFED «Simulación Empresarial con Finalidad EDucativa » basa la formación en la reproducción de situaciones reales de trabajo.
Bajo el lema «aprender haciendo, aprender trabajando«, «learning by doing» utiliza la Empresa Simulada como la herramienta pedagógica en el campo de la gestión y administración de empresas.
El alumnado trabaja de forma práctica y transversal, como si se encontrara en una oficina real de una empresa.
Dispone del entorno profesional simulado necesario para gestionar todas las áreas de la oficina.
A nivel electrónico, documental y personalmente atendidos por expertos/as en las áreas de la empresa, a través del teléfono, email,…
¬ Organismos oficiales (Agencia tributaria, Seguridad Social, Servicio Público de Empleo,…)
¬ Banca online
¬ Tarjetas de crédito
¬ Empresas de transporte de mercancías
¬ Empresas de Servicios y suministros
¬ Clientes
¬ Proveedores de materias primas, mercancías
¬ Comercio internacional,…
El alumnado, en su rol de trabajador/a, se relaciona con otras empresas con las que negocia, compra y vende sus productos y/o servicios.
Adquiere visión global, capacidad de adaptación, cultura de empresa,…experiencia laboral real.
Se trata de una metodología activa, con un claro componente profesionalizador.
Ofrece el valor añadido que busca el alumno/a y exige la empresa actual.
TRABAJO EN RED · LA MAYOR RED DE ENTRENAMIENTO DEL ALUMNADO ·
Actualmente el Programa SEFED constituye una RED de más de 7.500 empresas simuladas SEFED distribuidas en más de 42 países.
La RED de empresas, constituye el mercado con el que se relacionan, negocian, compran y venden, comparten conocimiento, experiencia,…
El Programa SEFED ha sido considerado como buena práctica por sus elementos: Exitoso, Eficaz, Incorpora nuevas tecnologías, Innovador, Transferible, Eficiente, Permite la inclusión social, Adaptado a lo local, Participativo, Sinérgico con otros proyectos,…
Su adaptación y flexibilidad facilita su aplicación en todos los ámbitos de la formación.